Inklusion
SECCIÓN
logotipo del poder judicial de la ciudad de méxicoPAGO PENDIENTE DE MULTAS“Si tienes pendiente el pago de alguna multa judicial, solicita tu línea de captura y liquida tu crédito.
¡No esperes a que se incremente el monto de tu adeudo por concepto de accesorios!

Para mayores informes con relación al pago de tu multa, comunícate al teléfono 5591564997 extensión 511632, o acude a la Dirección Ejecutiva de Recursos Financieros ubicada en avenida Patriotismo 230 piso 3, Col. San Pedro de los Pinos, Alcaldía Benito Juárez, código postal 03800, Ciudad de México.

Si ya pagaste y no has solicitado tu recibo de pago, acude a la dirección arriba indicada y solicítalo
de inmediato.”

Lo Más Buscado

Acuerdos

Boletín

SICOR

Calendarios

Acuerdos relevantes

Acuerdo V-33/2025 MODIFICACIÓN DEL ACUERDO PLENARIO 07-10/2025 EN EL QUE SE APROBÓ EL CALENDARIO DE TURNO EXTRAORDINARIO DE JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO (SISTEMA TRADICIONAL) PARA EL CUMPLIMIENTO DE DETENCIONES POR CASO URGENTE Y CATEOS, CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE MAYO Y JUNIO DE 2025. El Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, mediante Acuerdo V-33/2025, determinó procedente autorizar la modificación del acuerdo plenario 07-10/2025, emitido en sesión de fecha diecinueve de marzo de dos mil veinticinco, a través del cual se aprobó, el Calendario de Turno Extraordinario de los Juzgados de Primera Instancia en materia Penal (Sistema Escrito Tradicional)... VER ACUERDO Fecha de publicación: 6 de mayo 2025 CIRCULAR CJCDMX-13/2025 SE INCORPORA EL DÍA 2 DE MAYO A LOS DÍAS INHÁBILES DE 2025 El Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, mediante Acuerdo General 24-14/2025, autorizó la modificación del Acuerdo Plenario 37-36/2024, mismo que fue comunicado, a través de la Circular CJCDMX-26/2024, única y exclusivamente, por cuanto hace a la calendarización de los días inhábiles del mes de mayo del año dos mil veinticinco, incorporándose el día dos; quedando intocadas, las demás determinaciones contenidas en el acuerdo y circular referidos. VER CIRCULAR Fecha de publicación: 24 de abril 2025 Acuerdo 25-14/2025 SE SUSPENDEN LOS TÉRMINOS Y PLAZOS PROCESALES EN LOS TRIBUNALES LABORALES DE FRAY SERVANDO ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE POR CUANTO HACE AL DÍA 23 DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO El Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, mediante Acuerdo 25-14/2025, determinó autorizar que, única y exclusivamente por cuanto hace al día veintitrés de abril de 2025, se suspendan los términos y plazos procesales en los procedimientos que se llevan en los Tribunales Laborales y áreas administrativas pertenecientes al Poder Judicial de la Ciudad de México, que se encuentran ubicados en el inmueble antes citado. VER ACUERDO Fecha de publicación: 24 de abril 2025 ACUERDO 23-14/2025 CAMPAÑA NACIONAL “MÉXICO SIN TORTURA” 2025 El Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, mediante Acuerdo General 23-14/2025, determinó autorizar la participación del Poder Judicial de esta Ciudad, en la CAMPAÑA NACIONAL “MÉXICO SIN TORTURA” 2025, coordinada por la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación... VER AVISO VER PROGRAMA Fecha de publicación: 24 de abril 2025 Acuerdo 26-11/2025 CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN DE LA MAESTRA SUSANA TRUJANO CASTILLA El Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, mediante Acuerdo 26-11/2025, determinó procedente autorizar el cambio de adscripción de la maestra Susana Trujano Castilla, para quedar adscrita al Juzgado Vigésimo Séptimo en materia Familiar de Proceso Escrito del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, con efectos a partir del día uno de abril de dos mil veinticinco. VER ACUERDO Fecha de publicación: 10 de abril 2025 CIRCULAR CJCDMX-12/2025 "PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025" El Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, mediante Acuerdo General 23-12/2025, determinó procedente autorizar la participación del Poder Judicial de esta Ciudad, en el "Primer Simulacro Nacional 2025", convocado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Coordinación Nacional de Protección Civil, que se llevará a cabo a las once horas con treinta minutos, del día veintinueve de abril del año en curso: VER CIRCULAR Fecha de publicación: 9 de abril 2025 ACUERDO V-33/2025CJCDMX-13/2025ACUERDO 25-14/2025ACUERDO 23-14/2025ACUERDO 26-11/2025CJCDMX-12/2025

Sitios de interés

Comunicación Social

LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA

CIUDAD JUDICIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Publicaciones

DATOS
ABIERTOS /
INFORMACIÓN
ESTADÍSTICA

GOBIERNO
ABIERTO

CONATRIB

COMITÉ DE GENERO

COMITE DE DISCAPACIDAD

CIIS

Micrositios del Poder Judicial

Cecofam / Psicología / Trabajo Social

Unidad de Transparencia TSJCDMX

Anuarios

Convocatorias / Programa académico

Orientación ciudadana

Programas de Protección Civil

 

Publicaciones / Revista Anales de Jurisprudencia

Justicia Alternativa

Búsqueda de personas

Firma en Quioscos

Unidad de Transparencia CJCDMX

GALERÍA DE EVENTOS Y VIDEOTECA

  • La Magistrada Yohana Ayala Villegas se une a la Sala Constitucional del #PJCDMX  

    Ver Video
    img
  • INICIA CAPACITACIÓN A MÁS DE 800 OPERADORES JUDICIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CNPCyF.

    Ver Nota
    img
  • Una jornada sin precedente vivieron las hijas e hijos de los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) justo el 12 de agosto cuando cientos de niñas y de niños de educación inicial y preescolar, gozaron de su fiesta que se caracterizó por una gran afluencia en las sedes del Poder Judicial. 

    Ver Evento
    img
  • En un acto histórico, el Congreso de la Ciudad de México emitió la declaratoria de vigencia del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, e inscribió en letras de oro el nombre del Poder Judicial de la Ciudad de México.

    Ver Video
    img
  • Como parte de los esfuerzos institucionales en la difusión de la cultura jurídica a las personas servidoras del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), esta institución culminó en el primer semestre del año el programa Librería Itinerante, mediante el cual trasladó su oferta editorial propia hasta sus sedes más concurridas.

    Ver Evento
    img
  • El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) recibió los reconocimientos 100% Capacitados y 100% Capacitados Plus 2024, que entrega el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info-CDMX).

    Ver Evento
    img
  • El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, anunció la implementación de una campaña de actualización y capacitación para las Abogadas de las Mujeres adscritas a la Secretaría de las Mujeres del gobierno capitalino, a cargo de esta casa de justicia.

    Ver Evento
    img
  • En los muros del salón de plenos del Congreso de la Ciudad de México quedó escrito a partir de este día el nombre del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), presidido por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, mismo órgano legislativo que emitió la declaratoria de vigencia del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) en forma gradual y escalonada.

    Ver Evento
    img

Última fecha de actualización: febrero 2025.